Hola!
Quisiéramos hablarles hoy de un tema controversial; algunas personas expresan su inconformidad con respecto a la verdad y hay frases clásicas como:
La verdad absoluta no existe.
Es muy interesante, ya que la misma frase crea una absolutez, y por si misma entonces se contradice.
Para aclarar un poco el termino verdad, la podemos definir como:
Una realidad acordada, es un punto de vista sobre una percepción del entorno.
De esta forma la verdad es una realidad para mi mismo o para un grupo de personas, de aquí nace entonces la fase que dice
La verdad es relativa
Sin embargo no es una frase que ayude mucho con el tema en cuestión, nos dejaría nuevamente sin una base para comprender el tema de la verdad.
Para aterrizar la idea, debemos hablar un poco de los temas tabú, política y religión, aquí es donde más podríamos aplicar ejemplos sobre lo que es una verdad absoluta, los líderes constantemente entregan sus ideas como verdades absolutas y aquellas personas que acuerdan con dichas realidades, se vuelven los seguidores o fieles, sin embargo en la otra cara de la moneda, hay otros líderes con una verdad muy contraría sobre la religión o la inclinación política.
Allí es donde nace la duda, a quien debo seguir? cual es la religión correcta? existe Dios? soy de izquierda? soy de derecha?
Por qué simplemente no hay una verdad absoluta de este tema y todos vamos para el mismo lado?
Si fuéramos imparciales o con una única verdad, seríamos estáticos, no habría creación, movimiento, experiencia, curiosidad, este tema que crea guerras, también crea vida.
Querer que otras personas compartan mi verdad a la fuerza es lo que crea el caos, chocar con las ideas de otras verdades es lo que genera sufrimiento, no es necesario obligar a los demás a compartir mis ideales ni mi religión, y mucho menos es correcto destruir la religión y creencias de los demás, para qué quiero hacerlo? esta pregunta es la realmente importante.
Lo que podríamos llamar verdad absoluta, es que lo que está en nuestro ser como individuos, y cuando no estamos armonía con nosotros mismos tenemos que tomar verdades prestadas o atacar verdades que no compartimos, será muy interesante permitir que los otros expresen sus puntos de vista sin sentir que dicho punto de vista nos ataca, saber que podemos expresar nuestro sentir sin que se sienta como una destrucción a la realidad de la persona que tenemos al frente.
Aceptar que hay otras verdades y otros puntos de vista es liberador y es uno de los factores que permite la creación de la felicidad, un problema de no aceptar la la percepción de verdad de otros es que nos obliga a querer controlar todo lo que pasa a nuestro alrededor, este es un verdadero lío.
Si mi verdad dice que yo pago un servicio de recolección de basura para que el carro pase a las 8am, yo saco la basura las 7:59am, pero resulta que el carro pasó a las 7pm y en dicho proceso la basura que saqué sufrió un accidente y se regó por mi acera… estaré muy molest@ por el resultado de la falla en el servicio y podría generar una queja para lograr que sean puntuales y debo invertir tiempo y energía estresante en todo lo que generó una sacada de basura, que debo repetir posiblemente varias veces por semana… entonces es mi verdad correcta y absoluta?
Queremos entonces con estos escritos mostrarles un punto de vista donde un poco de comprensión sobre lo que significa tu verdad individual ayude a la aceptación de otras verdades o realidades.
Si queremos mejorar nuestra felicidad una de las formas es comprender y aceptar que las realidades son individuales y que podemos compartir parte de nuestro universo con algunas personas y que cuando pelemos con una verdad ajena a la nuestra, estamos peleando realmente con nosotros mismos, lo que podríamos llamar el espejo, sin embargo este es tema para un siguiente blog.
Les escribe con Compresión,
El equipo de TechLife